PRESENTACIÓN DE ESENCIA ANDALUSÍ EN ÚBEDA.

El pasado jueves 31 de Marzo de 2022, a las 18.30 horas de la tarde, el Centro Cultural de Almenara en la ciudad de Úbeda, acogió la presentación del poemario Esencia Andalusí, del poeta andaluz Manuel Ochando (Mwhâmmad). El Acto al que asistió un público interesado en los temas andalusíes estuvo impregnado de un gran interés por parte de todos los asistentes con los temas que se expusieron.

PRESENTACIÓN DE ESENCIA ANDALUSÍ EN ÚBEDA El pasado jueves 31 de Marzo de 2022, a las 18.30 horas de la tarde, el Centro Cultural de Almenara en la ciudad de Úbeda, acogió la presentación del poemario Esencia Andalusí, del poeta andaluz Manuel Ochando (Mwhâmmad). El Acto al que asistió un público interesado en los temas andalusíes estuvo impregnado de un gran interés por parte de todos los asistentes con los temas que se expusieron.

Gloria Romero comenzó resaltando las cualidades y sobre todo la humanidad del poeta, del que dijo que sobre todo es un ser desnudo y transparente en todas sus manifestaciones.

La poeta ubetense Isabel Rezmo, presentó también a Manuel Ochando a través de su biografía, resaltando las experiencias recibidas en su largo periplo migratorio. A preguntas de ésta sobre como despertó en el poeta jiennense su conciencia andaluza, este respondió que la luz que hoy tiene sobre lo andaluz fue naciendo a través de las adversidades y discriminaciones vividas fuera de Andalucía.

Conocimiento sobre lo andalusí que se incrementó tras regresar de la emigración a Andalucía y recorrer todos sus rincones más emblemáticos, amen de ponerse a estudiar en profundidad tanto a autores hispanos como extranjeros que desde siglos anteriores habían hecho investigaciones serias sobre Alándalus y lo andaluz.

Isabel Rezmo recitó de Esencia Andalusí el Poema “La seda de Jayyán”. Continuó recitando, del libro que se presentaba, el joven poeta ubetense José Jancerras el poema “El sol en el vino”. Poema que dio paso a una breve exposición por parte del autor de como había nacido el poemario Esencia Andalusí, libro que tras los poemas presenta un relato historicista ambientado en Jayyán (Jaén) al final de la II Fitna Andalusí (Guerra civil).

Manuel Ochando recitó el poema dedicado al gran jalifa: Abd al-Rahmán III, tras el cual resaltó la gran labor de gobierno y de justicia que hizo con el pueblo andalusí. Siguió recitando Al Garnata, poema que relata el dolor de la ciudad granaína tras verse acosada por los invasores del norte peninsular. Y terminó recitando su poema Muhàmmad V, oda dedicada al emir garnatí, cuando regresa a Granada triunfante, tras recuperar la plaza de Algeciras que había sido tomada por los castellanos.

Tras finalizar la presentación el centro cultural de Úbeda invitó a todos los asistentes a una infusión con tarta y dulces, que mientras la degustaban dio paso a un fluido diálogo sobre todos aquellos temas que interesaron a los presentes.

Centro Cultural de Úbeda

Instituto Almenara para el progreso y el desarrollo de Andalucía.