
Coordinador Manuel Ochando (Muhāmmad)
Instituto Almenara para el progreso y el desarrollo de Andalucía.
Coordinador Manuel Ochando (Muhāmmad)
El pasado jueves 31 de Marzo de 2022, a las 18.30 horas de la tarde, el Centro Cultural de Almenara en la ciudad de Úbeda, acogió la presentación del poemario Esencia Andalusí, del poeta andaluz Manuel Ochando (Mwhâmmad). El Acto al que asistió un público interesado en los temas andalusíes estuvo impregnado de un gran […]
Baños Andalusíes de Jaén. Autor: Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad)
Manuel Ochando, Hammada, Paco Gutiérrez y Amparo, a punto de salir para el Sahara occidental Autor: Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad)
Autor y compilador de textos varios Tomás Gutiérrez Forero (Tomás Gutier)
Texto: Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad) Fotos: Miguel López Morales Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad), Presidente del Instituto Almenara para el progreso y el desarrollo de Andalucía. Director de la revista Alándalus. Director de los programas Desde Jayyán en Uniradio Jaén. Guadalquivir y Escuela de Salud en Canal 45 tv. Miembro del Centro de Estudios Históricos de […]
Isidoro Moreno Coincidiendo con el 135 aniversario del nacimiento de Blas Infante, se ha publicado uno de sus libros menos conocidos y, sin embargo, más importantes: «La Sociedad de las Naciones». En él, quizá como en ningún otro, se argumentan e imbrican los dos componentes fundamentales del pensamiento infantiano: Andalucía y la Humanidad. La oportunidad […]
Por Manuel Ruiz Romero Qué de cosas aprendemos en este confinamiento. Si bien en cada esquina brotan epidemiólogos, presidente del gobierno (o líderes de la oposición), estadísticos, aprendices de ministros o asesores de la OMS; cada día descubrimos algo nuevo. Lejos de toda melancolía propia del conocido icono capitán a posteriori, el capitalismo sabe reinventarse […]
Texto: Jesús C. Palomo Ilustración: Juan E. Latorre Cuando llueve sobre Jaén, el agua arrastra los recuerdos como escamas de un saurio, unas caídas, otras olvidadas, todas, piel de lagarto. El secreto de no morirse no existe, y eso lo sabe muy bien el reptil en su fría guarida de recuerdos, añorando los tiempos […]
Texto: Jesús C. Palomo Ilustración: Juan E. Latorre Por esos cerros viene volando, apurando cielos que surcar. Siempre busca lo más bello donde posar la cabeza y por supuesto, soñar. En Úbeda lo tiene fácil, tejados de rancio abolengo, espadañas y torres de tiempos pretéritos, viejos palacios y nuevas sensaciones la aguardan con la […]
Texto: Manuel Navarro Jaramillo Ilustración: Juan Eduardo Latorre Gálvez Valparaíso es el nombre de una ciudad chilena (Val del Paraíso) es decir, Valle del Paraíso, fundada por Juan de Saavedra en 1536. Pero lo que me trae a esta página no es hablar de esa ciudad hispanoamericana, sino adentrarme en la callejuela que lleva […]
Texto: Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad) Fotos: Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad) y Javier León Cotarelo Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad), Presidente del Instituto Almenara para el progreso y el desarrollo de Andalucía. Director de la revista Alándalus. Director de los programas Desde Jayyán en Uniradio Jaén. Guadalquivir y Escuela de Salud en Canal 45 tv. Miembro del […]
Javier León Cotarelo Llegó sin equipaje, traído por el viento de la desgracia. Recorrió el mundo desde Oriente a América del Sur. Esquivó todos los escollos del camino sin dificultad. No se bajó en ninguna estación de su camino imparable, pero aminoró las revoluciones de lo cotidiano. Vino para quedarse […]
En Jaén, San Eufrasio es el nombre del antiguo cementerio (del latín, coemterium y éste del griego, koimeterion: dormitorio). Un lugar lleno de admiración y de estudio porque allí yacen personajes que han ofrecido sus vidas a la investigación, a la medicina, a la literatura, a la poesía, al arte pictórico, a la mística y […]
Por Rafael Sanmartin Entrelíneas editores ISBN: 978-84-121362-3-4 Ensayo Europa se ha formado a partir de un aproximamiento muy limitado y relativo entre los estados y con la mirada puesta en la facilidad para que los grandes bancos y las grandes empresas tengan libertad para el comercio, pero se ha olvidado de los pueblos, de las […]
Texto.- Francisco Latorre Mengíbar Ilustración.- Juan Eduardo Latorre Gálvez Cuando paseo por la ciudad vieja, el casco antiguo en que nací, allí donde desde el origen de los tiempos el agua de su manantial se fue derramando generosa, siglo tras siglo hasta hoy, 5.000 años después, al amparo de su pendiente y regada para crear […]
Manuel Ochando Ortiz Presidente del Instituto Almenara para el progreso y el desarrollo de Andalucía. Las tradiciones nos llegan casi siempre desde la más remota antigüedad, adaptadas e interpretadas según el momento político, social o religioso de cada época. Esconden su remoto origen a la mayoría de las personas. Y sólo los muy avezados o […]
Manuel Ochando Ortiz (Muhâmmad) (Muhâmmad), es esa buena persona que todos en el fondo quisiéramos ser. Esa bondad y la dedicación a sus credos, su familia y sus amistades la trasmite a sus escritos en verso y en prosa, en sus alocuciones orales, en todo y en cualquier momento y situación. Su poesía es distinta, […]
Manuel Ruiz Romero, Universidad de Sevilla Móvil: 606 731 807 Artículos y libros sobre Manuel Ruiz Romero en esta web >>
José Manuel Peque, editor de Memoria Hispana y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid | Scientific Atlantology International Society (SAIS). Georgeos Díaz–Montexano, Vitalitius Accepted Member of The Epigraphyc Society | Scientific Atlantology International Society (SAIS). La Historia y la Arqueología académica sigue considerando que el inicio de la escritura se produjo […]
La emigración mozárabe al reino astur-leonés y la influencia de los cristianos de al-Andalus en la génesis de Castilla y del castellano. Editorial Almuzara Por Francisco de Borja García Duarte Reseña Es en los oscuros siglos de la Alta Edad Media cuando se dan las claves de la formación de lo que serán los distintos […]
En el Instituto ALMENARA para el Progreso y el Desarrollo de Andalucía, entendemos que los partidos que participen en las elecciones, en cualquiera de sus tres niveles, deberían incluir en su programa un compromiso serio con Andalucía, más necesitada de apoyo que otras comunidades, por el abandono sufrido, responsable de su actual situación de postración. […]
Por Rafael Sanmartín Ledesma. ¿Qué es el olvido? dices mientras aprietas tu espalda en el respaldo del sillón ¿Qué es el olvido? y ¿tú me lo preguntas? El olvido, es tu afición. Con permiso de Gustavo Adolfo, el olvidado. Uno de los (muchos) olvidados. ¿Quién se acordó en Andalucía, que el pasado cumplieron 175 años […]
Por Rafael Sanmartín Ledesma. Han puesto de actualidad una palabra tan olvidada, que hasta el ordenador se negaba a escribirla. Por primera vez una palabra correcta en sus labios, para definir una situación/actuación absolutamente incorrecta: la de ustedes. Recuerde los versos de Niëmoller con que les han contestado muy correctamente, Sra. de Cospedal. Que, pese […]
Por Rafael Sanmartín Ledesma. El respeto a los derechos del trabajador debería ser absolutamente inalienable, pero se conculca con demasiada frecuencia, aunque no sólo dónde se denuncia. Como en todo, la lana se carda muy lejos de dónde se cría la fama. Los últimos decretos y leyes de los dos últimos gobiernos, condicionados por un […]